Sudarsky impulsa temas como educación, participación ciudadana y propone introducir en Colombia un sistema mixto de representación que promueva la rendición de cuentas.
Perfil
DOCUMENTOS
Sistema electoral mixto
Conoce a John Sudarsky
John Sudarsky Rosenbaum (nació en Armenia-Quindío en 1947). Académico, empresario, investigador y político. Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes (1968), Máster en Psicología de la Universidad de Kansas (1970) y Doctor en Educación de la Universidad de Harvard enfocado en Administración, Planeación y Política Social (1982). Desarrolló su tesis doctoral sobre las cooperativas como instrumento de desarrollo equitativo, encontrando que como base organizativa son aptas para poner en práctica estrategias que combinen crecimiento, equidad y provean de mecanismos de participación y desarrollo autónomo.
Actualmente es presidente de la Corporación para el Control Social (Contrial) la cual fundó en 2013. Contrial es una organización de la sociedad civil comprometida con la construcción de un sistema democrático con una ciudadanía informada, participativa, actuante en el control social y una gestión de lo público transparente comprometida con la rendición de cuentas a la ciudadanía.
What To Anticipate On The Huge Day By Leonard Uttecht One Shoulder Clothes in black and white, hanging color, prints of muted shades. Woo the folks round you in a surprising evening costume, it could be a formal occasion or a promenade evening, your prom costume will certainly look one of the best among the […]
Presentación para la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori Seminario Convivencia Escolar – Ley de convivencia escolar: definiciones, alcances y limitaciones from JohnSudarsky
Publicado originalmente en www.kienyke.com De la serie de mediciones del Capital Social se ha generado una teoría de transformación de la sociedad, especialmente en los ámbitos urbanos, para llegar a una Sociedad Cívica Moderna (SCM). Los elementos de esta transformación comienzan con el Sinceramiento que se da en la ciudad. Los ciudadanos reconocen que viven […]
El Partido Verde presentó una propuesta que propone dividir el territorio en 109 distritos electorales. El senador John Sudarsky, autor de esta propuesta, asegura que su fórmula terminará con los caciques que dominan «la clientela electoral». http://www.semana.com/politica/articulo/la-reforma-electoral-propone-partido-verde/121875-3
Un estado es capaz de generar las políticas públicas más acertadas si cuenta con suficiente capacidad cognoscitiva e instrumentos para conocer la realidad. Un área donde existe un déficit importante es en lo relativo a la sociedad misma, no lo que llaman los políticos “lo social” sino como está constituido el aparato de ella, especialmente […]